top of page

El problema del reciclaje

La comunidad mexicana no posee una cultura de reciclaje adecuada para poder mantenerlo a flote a pesar de que como mercado es excelente para desarrollarse. Sin embargo, al pensar en reciclaje, piensan en basura. "¿Cómo voy a separar basura de otros?" se dicen a si mismos, pero bueno, alguien tiene que hacerlo.

LLegan con nosotros después de comprarlos y es ahí cuando empieza la magia:

Hay que separar los materiales para que se lleven a las plantas adecuadas para convertirlas en productos totalmente nuevos.

Separamos metales, plásticos, material que no se puede reciclar, aceites, etc para enviarlos.

responsabilidad de las empresas

En las plantas, estos materiales se funden o trituran y se envian de nuevo a empresas que los utilizan para crear vasos desechables, computadoras nuevas, entre otros,

Sin embargo, muchas empresas no están enteradas de este procedimiento y prefieren simplemente tirar a la basura computadoras o equipamiento de oficina que piensan, ya es inservible y que se quedara en vertederos hasta quién sabe cuándo. Contaminando el planeta más de lo que está y lavandose las manos respecto a ello.

Esto no puede seguir ocurriendo, necesitamos aprender a reutilizar nuestros materiales para poder continuar aquí. Las empresas deben ser responsables y poder tener un apartado dentro de ella que se encargue de estas situaciones, por muy pequeña que sea, así, de poco en poco, ir colaborando para mejorar las industrias al utilizar materiales renovables y mejorando nuestro planeta.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por  YR.

bottom of page